Educación y autoconcepto
jueves, 24 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Mejorar el autoconcepto
Este enlace contiene una serie de consejos para fomentar el autoncepto en niños. Pueden ser bastante acertados y no tienen dificultad para llevarlos a la práctica : http://www.miautoestima.com/fomentar-autoconcepto-ninos
martes, 1 de mayo de 2012
Más acerca del autoconcepto
http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/articulos/1/espannol/Art_1_7.pdf
En el enlace de arriba se muestra un estudio realizado en la Universidad de Almería, en el que trataron de establecer una relación entre el autoconcepto y el rendimiento académico, es breve y claro y puede servir de apoyo para quien esté interesado en investigar sobre este tema.
Yéndonos más lejos, http://www.languageinindia.com/march2011/selfconceptbajwafinal.pdf este estudio en India observa el fenómeno inverso, como afecta la educación al desarrollo del autoconcepto.
En el enlace de arriba se muestra un estudio realizado en la Universidad de Almería, en el que trataron de establecer una relación entre el autoconcepto y el rendimiento académico, es breve y claro y puede servir de apoyo para quien esté interesado en investigar sobre este tema.
Yéndonos más lejos, http://www.languageinindia.com/march2011/selfconceptbajwafinal.pdf este estudio en India observa el fenómeno inverso, como afecta la educación al desarrollo del autoconcepto.
![](http://www.cartoonstock.com/newscartoons/cartoonists/ato/lowres/aton14l.jpg)
lunes, 23 de abril de 2012
La búsqueda de sí mismos.
Siempre
hemos sentido curiosidad de quienes somos y procedemos.
Hemos
elaborado todo tipo de teorías religiosas y científicas sobre lo
que nos rodea y sobre nosotros mismos con el paso de los siglos para
responder a nuestras preguntas.
Debido
a esta búsqueda y disparidad de opiniones hay multitud de
definiciones sobre que es autoconcepto así como al estar imbricado a
múltiples interpretaciones del si mismo o self, un constructo
relacionado con la interpretación de la personalidad.
Podemos
definir el autoconcepto como una función importante en la
unificación de la personalidad, motivación comportamental y del
desarrollo de la salud mental.
Es
decir, es lo que creemos y sentimos sobre nosotros mismos, sean estas
creencias reales o no y dirigirán este comportamiento según estas
carencias y sentimientos.
A continuación podemos ver un cuadro donde podemos ver un poco mejor que es el autoconcepto y con que se nos relaciona.
Según esto la mayoría de autores prefieren explicar el autoconcepto de
manera global, formados por actitudes o factores relacionados con el
si mismo o yo.
Estos
factores serían tres:
-Afectivos
(sentimientos) relacionado por separado con la autoestima.
-Cognitivos
(pensamientos), este estaría en relación al autoconcepto.
-Conativos
(comportamientos) ligado a la autoeficacia.
Un par de canciones que hablan del autoconcepto y la autoestima.
jueves, 12 de abril de 2012
Saludo e introducción del blog
Hola y bienvenid@s al blog de educación y autoconcepto.
Creado para la realización de prácticas para la asignatura de Psicología de la Educación de 4º curso de Licenciatura en Psicología (Universidad de Huelva).
Nuestro nombre proviene de las dos primeras letras de los nombres de los 3 integrantes, a saber:
-Pablo Couso Páez
-Rafael J. Fernández Álvarez
-Juan J. Ortega Fernández
Esperamos que este espacio sea de vuestro agrado, un saludo a tod@s.
Creado para la realización de prácticas para la asignatura de Psicología de la Educación de 4º curso de Licenciatura en Psicología (Universidad de Huelva).
Nuestro nombre proviene de las dos primeras letras de los nombres de los 3 integrantes, a saber:
-Pablo Couso Páez
-Rafael J. Fernández Álvarez
-Juan J. Ortega Fernández
Esperamos que este espacio sea de vuestro agrado, un saludo a tod@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)